🎸 DÃa del Bajista – 18 de septiembre
El groove que mueve al mundo
Cada 18 de septiembre se celebra el DÃa Internacional del Bajista, una fecha dedicada a reconocer a esos músicos que, aunque muchas veces discretos en el escenario, son imprescindibles en cualquier banda. El bajo no solo marca la base rÃtmica junto a la baterÃa, sino que también aporta profundidad, identidad y fuerza a cada estilo musical.
¿Por qué el 18 de septiembre?
La fecha se estableció como homenaje a Jimi Hendrix, uno de los artistas más influyentes de la historia del rock, quien falleció un 18 de septiembre de 1970. Hendrix, aunque guitarrista, impulsó un cambio revolucionario en la forma de entender los instrumentos de cuerda y dio gran protagonismo al bajo en sus composiciones y presentaciones en vivo. Desde entonces, esta fecha se dedica a todos los bajistas del mundo.
El rol del bajista en la música
El bajo es más que un instrumento de acompañamiento:
🔹 Crea el groove: conecta la melodÃa con la percusión.🔹 Define el carácter: un bajo funky no suena igual que uno metalero.
🔹 Hace sentir la música: muchas veces no lo notas, pero lo sientes en el pecho.
Grandes bajistas como Jaco Pastorius, Flea, Victor Wooten, Marcus Miller, Geddy Lee o John Paul Jones demostraron que este instrumento puede ser tan protagonista como la guitarra o la voz.
Mastermusic celebra a los bajistas
En nuestra escuela sabemos que el bajo es clave para formar músicos completos. Nuestros alumnos de bajo aprenden no solo técnica, sino también cómo ser el motor de una banda, cómo crear lÃneas con personalidad y cómo expresarse con cada nota.
Este 18 de septiembre celebramos a todos los bajistas de Mastermusic y del mundo. ¡Gracias por darle alma a la música y por recordarnos que sin bajo, no hay groove!


Comentarios
Publicar un comentario