¿Cómo hacer guturales?
Pero... ¿cómo se logran esos sonidos tan potentes y profundos sin desgarrarse la garganta en el intento? ¿Es algo que solo unos pocos elegidos pueden hacer? La respuesta es no. Los guturales son una técnica que cualquiera puede aprender, siempre y cuando se haga con la guía adecuada.
¿Qué es una voz gutural?
La voz gutural es un tipo de canto que se caracteriza por sonidos graves, rasposos y poderosos que simulan gruñidos. Según el DRAE, se produce cuando la parte trasera de la lengua entra en contacto (o se aproxima) con el velo del paladar, generando una especie de constricción que hace vibrar el aire al pasar. Este tipo de vocalización tiene orígenes incluso en el jazz, con figuras como Louis Armstrong, pero fue el metal extremo quien la adoptó como su marca sonora más feroz.
Existen al menos dos formas principales de producir guturales:
-
Mediante la vibración de las cuerdas vocales.
-
Usando los pliegues ariepiglóticos (situados sobre la laringe).
Ambas técnicas requieren control, práctica y, sobre todo, conocimiento anatómico básico para evitar lesiones.
Gritar no es lo mismo que gutural
Muchas personas confunden el screaming (grito) con los guturales. Aunque ambos se usan para transmitir emociones intensas como rabia, angustia o desesperación, tienen diferencias claras:
-
El screaming suele ser más agudo, desgarrador y emocional. Se encuentra comúnmente en géneros como el screamo, el hardcore punk y el emo.
-
El growl gutural, en cambio, es mucho más profundo, grueso y grave. Es la técnica vocal por excelencia en el death metal, el black metal y el metalcore extremo.
Cada uno tiene su nivel de complejidad, pero los guturales requieren un dominio especial del flujo de aire, la respiración diafragmática y la resonancia de la garganta.
¿Se puede aprender a hacer guturales sin dañarse?
¡Por supuesto! Pero aquí está el truco: nunca intentes hacer guturales viendo solo tutoriales de YouTube si no conoces tu cuerpo vocal. Muchos principiantes cometen el error de forzar la garganta, lo que puede llevar a irritaciones, pérdida de voz o incluso daños permanentes en las cuerdas vocales.
Por eso, lo ideal es aprender con un guía profesional que conozca no solo la técnica gutural, sino también cómo adaptarla a tu tipo de voz, tus capacidades respiratorias y tu estilo musical.
¿Qué estilos musicales usan guturales?
Los guturales no son exclusivos del death metal. Esta técnica ha evolucionado y se ha ramificado en múltiples subgéneros musicales, entre ellos:
-
Death metal (Cannibal Corpse, Morbid Angel)
-
Black metal (Mayhem, Darkthrone)
-
Metalcore (As I Lay Dying, Parkway Drive)
-
Hardcore punk (Converge, Minor Threat)
-
Nu metal (Slipknot, Mudvayne)
-
Post-hardcore (From First to Last, Escape the Fate)
-
Screamo y emo (Saetia, La Dispute)
Incluso dentro de estos géneros, los guturales pueden variar muchísimo: desde tonos ultra graves que parecen salidos del infierno, hasta gritos desgarradores llenos de emoción. Dominar estas variaciones depende del entrenamiento y la técnica.
¿Estás listo para liberar tu voz más oscura?
Aprender guturales no es solo una habilidad vocal, es también una forma de expresión intensa y liberadora. Ya sea que quieras formar parte de una banda, grabar tus propios temas o simplemente explorar nuevos estilos, dominar esta técnica vocal te abrirá un nuevo mundo de posibilidades.
Recuerda: tu voz es un instrumento. No la maltrates, edúcala.
Y si quieres empezar con buen pie, asegúrate de hacerlo con alguien que sepa lo que hace. Las clases con el profesor Ricardo Valenzuela en nuestras instalaciones, son el espacio ideal para aprender, practicar, corregir errores y encontrar tu estilo gutural personal.
Comentarios
Publicar un comentario