LOCUCIÓN Y DOBLAJE: El Arte de Darle Voz al Mundo
En un mundo lleno de imágenes, la voz es el puente invisible que conecta la historia con el espectador. El doblaje y la locución son dos disciplinas que, aunque a veces se confunden, tienen sus propias reglas, estilos y magia.
¿Qué es la locución?
La locución es el arte de comunicar a través de la voz. Va más allá de leer un texto: se trata de interpretar, transmitir emociones y conectar con el oyente. Encontramos locución en:
-
Publicidad radial y televisiva.
-
Documentales y audiolibros.
-
Presentaciones, podcasts y programas de TV.
-
Anuncios institucionales o informativos.
En la locución, la claridad, la entonación y el ritmo son claves. Una buena locutora o locutor puede hacer que un mensaje se recuerde por años.
¿Qué es el doblaje?
El doblaje consiste en sustituir el audio original de una producción audiovisual (película, serie, animación o videojuego) por una nueva grabación en otro idioma o con otra interpretación.
A diferencia de la locución, el doblaje exige sincronizar perfectamente la voz con los movimientos de labios y la actuación original.
Esto significa que un actor de doblaje:
-
Interpreta el personaje respetando su personalidad.
-
Adapta el guion a la cultura y expresiones del público.
-
Sincroniza voz y emociones con la imagen.
El resultado es que el espectador olvide que está escuchando otra voz y sienta que el personaje realmente habla en su idioma.
Puntos en común
Tanto el doblaje como la locución requieren:
-
Buena dicción y proyección.
-
Control de la respiración.
-
Capacidad interpretativa.
-
Sensibilidad para transmitir emociones.
¿Por qué aprender doblaje y locución?
En la actualidad, el mercado de la voz crece constantemente. Plataformas de streaming, publicidad digital, videojuegos y redes sociales demandan cada vez más profesionales de voz. Además, es una carrera creativa, versátil y con oportunidades internacionales.
Formarse en estas áreas te da la capacidad de poner tu voz en cualquier rincón del mundo: desde un comercial en radio local hasta el doblaje de un personaje animado que será visto en millones de pantallas.
Dato curioso: En el doblaje latinoamericano, voces como las de Goku, Homero Simpson o Elsa de Frozen se han convertido en íconos culturales, demostrando que una voz bien interpretada puede ser tan reconocible como un rostro.
Aprende con nosotros
Si este mundo te apasiona y quieres dar tus primeros pasos o perfeccionar tu técnica, te invitamos a participar en nuestra Clínica de Locución y Doblaje para Principiantes con el maestro Ricardo Valenzuela, experto en comunicación vocal.
Fecha: Martes 20 de agosto
Hora: 7:00 p.m.
Lugar: Av. Paseo La Castellana 426 – MasterMusic
Nivel: Principiantes
Inscríbete aquí: https://wa.link/leknd5
🎤 Descubre tu voz, desarrolla tu talento y dale vida a personajes e historias como siempre soñaste.
Comentarios
Publicar un comentario