Historia de los micrófonos Shure, pt1
¿Quiénes no conocen los micrófonos Shure? Sin duda, es uno de los accesorios infaltables en lo que concierne a cantantes y una marca reconocida a nivel mundial entre los músicos debido a la versatilidad y calidad que ofrece (no solo en micrófonos sino en otros implementos de audio también). Sin embargo, ¿estuvo Shure siempre dedicada al mundo de la música? ¿Quién encabezó esta grande marca en sus inicios? A continuación les contaremos un poco de la historia de esta gran compañía.
Shure fue fundada el 25 de abril de 1925 por Sidney N. Shure como una empresa unipersonal dedicada a la venta de kits de componentes de radio, llevando por nombre “Shure Radio Company” la cual alrededor de 1929, como todo comercio debido a la Gran Depresión, enfrenta conflictos manteniéndose en pie. Con una visión que mantener, dirigen su vista hacia el mercado de micrófonos convirtiéndose en un distribuidor. Sin embargo, no es hasta 1931 donde la compañía da un paso adelante y comienza a tomar las riendas nuevamente, comenzando a desarrollar su propio micrófono bajo la dirección del ingeniero Ralph Glover.


A lo largo de la carrera de esta compañía, para los alrededores de la década de lo 50 se comienzan a presentar diversos productos como el Unidyne 55s que viene a ser una versión más compacta que el original, también se realiza el lanzamiento del primer micrófono de cinta de Shure, el modelo 300, y sale al mercado el primer sistema de microfonía inalámbrica para músicos llamado Vagabond el cual era alimentado por dos pilas de audífono. El sistema podía transmitir la señal dentro de un "área de interpretación" de aproximadamente 65 metros cuadrados. Shure también emergió en el mercado de fonógrafos y por ende, a inicios de los años 60 lanza la cápsula stereo dynetic V-15 que es aclamada como una de las mejores cápsulas de fonógrafo jamás fabricada.
Para 1959 tenemos el micrófono predecesor de uno de los más importantes de la carrera de Shure, el Unidyne III, y para 1965 se hace oficial el lanzamiento del SM57 el cual era tan fiable y ofrecía un sonido tan natural y limpio que hasta el día de hoy es el micrófono presente sobre el podio de todos los presidentes en la casa Blanca.
La revolución y uno que marcaría hito llega en 1966, siendo el favorito de muchos todavía debido a la combinación perfecta de resistencia, durabilidad y calidad de audio. Se ha convertido en el micrófono estándar para las presentaciones en vivo y hasta hoy es el micrófono vocal más popular del mundo, el conocido SM58.
Continuará…
Comentarios
Publicar un comentario