El monitoreo personal en tarima/escenario
es un tema de gran importancia para cualquier músico que desee que sus horas de
práctica valgan la pena y no se vean mermadas en escenario al no poderse
escuchar y no tener suficiente consciencia de lo que están haciendo. Con los
amplificadores de nuestros compañeros es a veces difícil poder distinguir tu
instrumento, o en el caso de los cantantes su voz, a través del ruido y aunque
el sonido externo (para el público) esté bueno, la
forma en la que nos escuchamos o si no podemos, es muy diferente. El subirle el
volumen a tu instrumento no es la solución, pues si el sonido que recibe el
público de por sí ya es bueno, el darle más volumen a tu instrumento hará que
tus compañeros sigan ese ejemplo para poderse escuchar y a la larga, seguirás
en el mismo problema y quizá con el sonido externo distorsionándose a causa de
aquello.
Para esto, hay algunas soluciones como los parlantes
para que cada instrumentista se pueda escuchar los cuales se colocan en frente
de cada uno, ahí se recibe la señal del instrumento o voz por sobre los demás
para que la persona pueda monitorearse a través de toda la presentación. Y
también existen los monitores in-ear, que son mucho más personalizados y que
son similares a un audífono.
Comentarios
Publicar un comentario