¿Cuál bajo debo usar, 4 o 5 cuerdas?
Por años ha circulado la pregunta en el BAJO mundo (el mundo de los bajistas) ¿Cuál bajo debo usar, 4 ó 5 cuerdas? Para muchos bajistas el bajo de 4 cuerdas es el que se porque tiene lo necesario para un bajista y aparte es formato original. Para otros debe ser el bajo de 5 cuerdas porque cumple con los requisitos de la música moderna y tiene mucho más recursos a la hora de tocar.

Amigos bajistas, esta temática es sencilla y es una cuestión de gusto aunque ese gusto tiene unas “ventajas” y “desventajas” que debes saber a la hora de elegir cuál de los dos vas a usar.
En el bajo de 4 cuerdas el registro es de tres octavas (bajo de 21 trastes) y su afinación es: E (Mi) • A (La) • D (Re) • G (Sol) siendo E la cuerda más grave y G la más aguda.
En el bajo de 5 cuerdas se agrega una cuerda B (Si) y su sonido es más grave. El registro es de tres octavas y su afinación es: B (Si) • E (Mi) • A (La) • D (Re) • G (Sol) siendo B la cuerda más grave y G la más aguda. Con esto se amplía el registro de notas graves. Muy útil y dinámico a la hora de crear bases y se puede obtener mayor comodidad al crear acordes.

La mayoría de los grandes bajistas como Stanley Clarke, Jaco Pastorius, Les Claypool, Victor Wooten, Mark Egan y muchos más han usado 4 cuerdas porque fue lo que tenían a su alcance en aquellos tiempos aunque siempre hubo excepciones. En estos tiempos hay un sinnúmero de grandes bajistas como Abraham Laboriel, John Benitez, John Myung, Robert Trujillo, Stuart Zender que usan 5 cuerdas, pero eso no define quienes son mejores y mucho menos si el bajo de 4 cuerdas es mejor que el de 5 cuerdas o viceversa.
Lo que sí debemos saber si decidimos tocar un bajo de 5 cuerdas es que tenemos que comprender que la 5ta cuerda nos va a cambiar la técnica y las posiciones, requiere de mucha práctica porque el diapasón es más ancho. La 5ta cuerda (B) nos brinda unos resultados increíbles en ciertos lugares específicos (notas finales, reemplazos con terceras o quintas, etc.) pero ese B al aire hay que usarlo con mucha conciencia y donde lo requiere el arreglo.
Ventajas y Desventajas
Ventajas del bajo 4 cuerdas:
- Más comodidad, ya que al tener una cuerda menos tienes más espacio entre cuerdas.
- A la hora de tocar “slap” es mucho mas fácil y certero.
- Más liviano y por lo general son mas cómodos.
Desventajas:
- Ninguna
Ventajas del bajo 5 cuerdas:
- Más notas graves.
- Técnicamente se agregan 5 semitonos (en una afinación convencional) y 16 semitonos con un nuevo color en un bajo de 21 trastes.
- Si tocas jazz puede que te resulte interesante hacer “walking bass” por registros más graves, aunque no es algo indispensable.
Desventajas:
- Menos comodidad, menos espacio.
- Resulta más complicado hacer slap.
- Más pesado.
- Diapasón más ancho.
- Cuerdas más costosas.
CONSEJO
Lo fundamental es que te sientas a gusto con el bajo que estas usando. Me explico, creo que en general nos complicamos demasiado con este asunto de las cuerdas. Un bajista debería tener tanto bajos de 4 cuerdas como de 5, según requiera la música y los arreglos que se van a tocar.
Comentarios
Publicar un comentario