Cómo escoger un buen cable para bajo o guitarra
Algo muy importante que se debe tomar en
cuenta es la relación de calidad que se tendrá entre el instrumento, en este
caso bajo o guitarra, y los cables que se usaran. Si posees un instrumento de
alta calidad y consigues cables de baja o medios, el sonido lamentablemente se
verá afectado y no obtendrás el 100% de lo que tu instrumento puede dar. ¿Qué
queremos decir? Que la relación entre la calidad de tu guitarra o bajo debe ser lo más
balanceada posible con la calidad de los cables que usarás.

Es de gran importancia que el cable tenga
un grosor adecuado en su polo y malla, esto permitirá que la resistencia del
cable disminuya, evitando poner una resistencia en serie con la señal de la
guitarra, teniendo así perdidas de señal.
Existen cables rígidos y flexibles en
función de si el interior del cable (polo por donde va la señal del
instrumento) es hilo o cable (el cable está formado por muchos hilos de pequeño
diámetro). El hilo normalmente es grueso y da una rigidez que no da un interior
de cable. El cable rígido es más trabajoso para escenarios grandes ya que no se
adaptan al movimiento del instrumentista, pero después a la hora de liarlos no
pierden la forma.
Y por último la longitud, ésta no debe ser
demasiado grande, 3 metros
es una buena medida para directo en escenarios normales, pero en ensayos
incluso menos, pues causa una leve pérdida de alcance.
muchas gracias, no sabia q el cable debiera ser de buena calidad como mi bajo
ResponderEliminar